sábado, 27 de junio de 2015

MIGRACIONES EN EL ECUADOR 

La MIGRACIÓN es el desplazamiento de la población que se produce desde un lugar de origen a otro de destino y lleva consigo un cambio de residencia habitual.Presenta dos enfoques:
Emigración.- es la migración de una persona desde un territorio hacia el exterior.
Inmigración.- es la migración de una persona desde el exterior hacia un territorio.
095-las-migraciones-humanasFDFDF
Causas de la migración:
* Crisis económica
* Disminución de empleo
* Búsqueda de un mejor futuro que no se vislumbra en Ecuador, ni con mayor capacitación.
* Obtener una remuneraciónmás digna para mejorar el nivel de visa.
* Reunificación familiar.

Consecuencias de la migración:
* Desintegración familiar. 
* Creación de pandillas, esto incluye la drogadicción y elalcoholismo en jóvenes.
* Arriesgan su vida y en ocasiones perderlas; por buscar una fuente de trabajo fuera del país.
Soluciones para la migración:
* El estado debe implementar fuentes de trabajo, explotando los recursos naturales que nos brinda el Ecuador.
* Se debe planificar nuevas vías de progreso. Esto implica generar mayores puestos de trabajo en diversos sectores públicos y privados.
* La sociedad debe intervenir para inculcar a los jóvenes valores de ética y moral.
* Incrementar microempresas mediante financiamientos, guias y asistencias básicas.
* La educación debe ser brindada en condiciones optimas, con maestros bien instruidos y de alto nivel académico, además de contar con nuevos centros de estudio que contribuirán a elevar el nivel académico.
* Incluir a más jóvenes en el sector laboral para que estos no se sientan excluidos de la sociedad. I
* El presidente y el gobierno debe controlar la migración e informar a la sociedad sobre los peligros y traumas que pueden sufrir sus familias y en especial los niños.

Beneficios:
* La migración a aportado ingresos considerables a la economía del país ya que es el segundo ingreso más importante después del petróleo.